domingo, 25 de marzo de 2012
3ª Jornada de la Paz,1er. Congreso Internacional de laUnión Hispanoamericana de Escritores
Organizados por:
CIRCULO UNIVERSAL DE EMBAJADORES DE LA PAZ (Paris- Ginebra); UNIÓN HISPANOAMERICANA DE ECRITORES (UHE); y GRUPO ALEGRÍA (Actividades de Lectura y Escritura Grupal para la Revelación e Integridad de los Afectos).
Acontecimientos que pensamos para el 17 mayo de 2012, en esta ciudad, continuando en Puerto Iguazú el 18 y 19 del mismo mes de mayo.
En esa oportunidad y en un marco pluralista, las tres entidades organizadoras, dedicadas a la cultura de la paz y la difusión de la poesía, la narrativa, el ensayo como formas posibles de educar en la paz, y el organismo oficial participante, (si es que ustedes lo desean) presentarán ponencias, mesas redondas, música, reseñas, poemas y todo tipo de manifestación cultural tendiente a la preservación de la paz. Estarán incluidos los niños en un concurso de poesía y otro de narrativa. Las conclusiones de este encuentro, serán elevadas a la Legislatura nacional y provincial para su consideración.
Entre los expositores estarán el presidente de la Unión Hispanoamericana de la Paz (UHE), Doctor Carlos Garrido Chalen; el Premio Nobel, profesor doctor Ernesto Kahan, presidente colegiado de esta entidad y presidente fundador de IFLAC INTERNACIONAL; la presidenta colegiada de la UHE y fundadora de la Sociedad Venezolana de Arte Internacional, Profesora Milagros Coromoto Hernández; la Lic. Beatriz Escorza, funcionaria del SEDRONAR; la Decana y dos titulares de cátedra de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Salvador (USAL), la diputada nacional Dra Cornelia Schmith; la presidente fundadora del Grupo Alegría, Lic. María Cristina Pizarro; el doctor Elías Galatti, abogado, psicopedagogo, Embajador de la Paz; Lic. Jorge Rigueiro García, historiador de la UBA; la Lic. Beatriz Scorza, funcionaria del SEDRONAR y psicóloga;la coordinadora general de estas Jornadas, Embajadora de la Paz, periodista, poeta y escritora, señora Vilma Lilia Osella; la Lic. Bertha Bilbao Richter, titular del ISER, psicopedagoga y profesora en Letras; la escritora Graciela Licciardi y los más destacados poetas latinoamericanos que pertenecen a la UHE.
El CÍRCULO DE EMBAJADORES DE LA PAZ – (GINEBRA-PARIS) responde a los conceptos de su fundador Jean Paul Nouchi: "Todos los que trabajan para la Paz forman un mismo Espíritu, una misma Alma, un mismo Corazón, un mismo Cuerpo, para integrar una Familia Universal de Paz" y agrupa en el mundo, a personas que por su trayectoria personal e Institucional, han demostrado signos de amor y respeto hacia sus semejantes y son ejemplos de vida para la promoción de la paz. Estas personas gestionan encuentros, preparan jornadas y todo foro que active la cultura de la paz y la divulgue. Avala, también, gestiones para mejorar situaciones de paz desde la interioridad, lo social y lo espiritual.
La Unión Hispanoamericana de Escritores (UHE) fue fundada en Tumbes (Perú) tiene hoy sede en Lima y tiene por objeto agrupar con fines corporativos, de apoyo, divulgación, ayuda, amistad y cooperación recíprocas a los más calificados escritores hispanoamericanos, para fomentar la creación de una poderosa corriente intelectual de integración americana y mundial y así Contribuir a la creación de condiciones favorables para la plena utilización del potencial intelectual hispanoamericano, en todos los niveles, propugnando la contribución financiera privada y estatal a favor de los escritores.
ALEGRÍA es una sigla que manifiesta el concepto de Actividades de Lectura y Escritura Grupal para la Revelación e Integridad de los Afectos, se reúne un jueves de cada mes para agrupar a sus miembros y organiza una vez al año, una jornada o congreso de difusión cultural.
VILMA LILIA OSELLA
EMBAJADORA DE LA PAZ
CIRCULO UNIVERSAL DE
EMBAJADORES DE LA PAZ
(GINEBRA- PARIS)
Etiquetas:
asociaciones,
escritores,
mundo,
paz,
Poesia,
poetas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario